
¿Sabias qué los ojos de los perros pueden infectarse con bacterias, hongos o virus y pueden afectar uno o ambos ojos?
Las infecciones ocurren principalmente en las estructuras de la superficie ocular (párpados, conjuntiva, conductos nasolagrimales y córnea).
Los principales signos de infección ocular pueden presentarse solos o combinados y estos son:
1. Inflamación de los párpados (engrosados) y ojos llorosos, presencia de eritema (enrojecimiento), alopecia (pérdida de pelo), costras, pústulas, ulceraciones y secreción ocular.

2. Enrojecimiento de la conjuntiva y de los párpados.
La conjuntiva normalmente es de color rosa; cuando se observa enrojecida (hiperémica) o con acúmulo de moco o secreción se debe de evaluar la presencia de alteraciones de la película precorneal, de patologías palpebrales e infecciones de la superficie ocular y/o los conductos nasolagrimales
3. Inflamación de las glándulas de meibomio (meibomianitis) que se pueden manifestar como puntos blanquecinos (collar de perlas) o inflamación (engrosamiento) del margen palpebral asociado a signos de inestabilidad lagrimal (opacidad corneal y presencia de secreción).

4. Las infecciones de los párpados pueden ser secundarias a procesos alérgicos, por lo que el paciente puede presentar blefaro-edema e hiperemia palpebral que causan comezón e irritación (el perro se rasca o se frota los ojos con las superficies) y alopecia en casos crónicos.

5. Formación de ampollas en la superficie conjuntival, el margen palpebral o en la córnea

6. Córneas inflamadas (opacas) con presencia de vascularización, emblanquecimiento focal o diseminado, con o sin malacia (reblandecimiento) y ulceración corneal

7. Puede haber secreción ocular (legañas) y formación de costras alrededor de los ojos.

Es importante recordar que, en su mayoría, las infecciones oculares son secundarias o se asocian con algún otro proceso o patología.
8. Cuando existe infección-inflamación en los conductos nasolagrimales (dacriocistitis) se puede observar lagrimación y secreción ocular continuos en el canto medial.