La blefaritis es una enfermedad que regularmente es atendida por oftalmólogos y/o dermatólogos, generalmente requiere trabajo clínico y de gabinete amplio. Los siguientes principios representan reglas básicas que debemos seguir siempre que vemos un paciente presentado con blefaritis.
- La enfermedad cutánea de origen alérgico es la causa más frecuente de los casos de blefaritis observados (52% del total de los casos).
- Hasta un 18% de los perros afectados con blefaritis tienen disminución de la producción lagrimal.
- A todos los perros con blefaritis se les debe realizar la prueba de Schirmer, citología de piel, cultivo bacteriológico, y/o biopsia cutánea.
- Muchos casos de blefaritis canina, sin importar la causa, están infectados al momento de la presentación. La infección puede enmascarar la causa primaria de blefaritis.
- Los diagnósticos diferenciales para una blefaritis bilateral incluyen bacterias (Staphylococcus y Streptococcus), hongos (Microsporum y Tricophyton), parásitos (Demodex y Sarcoptes), Leishmania, enfermedades hormonales e inmunomediadas.